Sergei Pankejeff (conocido como el paciente de Sigmund Freud, El hombre de los lobos). Mein Traum, 1964; óleo sobre lienzo. The Freud Museum, Londres
Cuando tenía cuatro años, el “hombre de los lobos” había soñado que la ventana de su habitación se abría para mostrar seis o siete lobos blancos sentados, inmóviles, en un árbol, esperando para comérselo. Estudiando las asociaciones de el “hombre de los lobos”, Sigmund Freud llegó a la conclusión de que el sueño reflejaba una “escena primaria”, presenciada por el paciente, de sus padres teniendo sexo. Muchos años después, el “hombre de los lobos” registró su famoso sueño otra vez en un cuadro al óleo.
via Stephen Ellcock