Máquinas, fábricas, industrias de Gerald Raunig

¿Qué puede tener un traductor para decir sobre un libro? No creo que sea relevante, pero me veo en la posición de escribir algo: traducir este libro fue sin dudas un desafío. Encargado por UNSAM Edita, la editorial de la Universidad de San Martín, presentó una complejidad múltiple: no sólo trasladar lo escrito por Raunig […]

Máquinas, fábricas, industrias de Gerald Raunig Read More »

Abundancia de Pablo Boczkowski

Pablo Boczkowski es argentino, pero escribió este libro originalmente en inglés. Por encargo de UNSAM Edita, lo traduje al castellano. La contratapa del libro dice: La sobrecarga de información es algo con lo que los humanos hemos lidiado durante siglos. En diferentes épocas, los aumentos masivos del contenido disponible impulsaron la creación de sistemas para

Abundancia de Pablo Boczkowski Read More »

Traducción: Fragmentos de un retrato, Francis Bacon

Francis Bacon no escribía sobre su obra. Seductor como era, además de un gran conversador, consiguió que distintos escritores hicieran el trabajo por él. Michael Peppiatt, Franck Maubert, Gilles Deleuze, John Roussell y David Sylvester, probablemente entre muchos otros, escribieron sendos volúmenes de biografías, memorias, ensayos y entrevistas que dan testimonio de que el genio

Traducción: Fragmentos de un retrato, Francis Bacon Read More »

Traducción y edición de Estrategias Oblicuas, Brian Eno

Hay un género literario que me fascina: las reglas. Engloban al manifiesto, al manual, al decálogo. Hace tiempo caí en la cuenta de que Oblique strategies, de Brian Eno, que además de una lista de reglas es un mazo de cartas, no estaba traducido al castellano. Así que lo traduje, lo maqueté, armé una cajita

Traducción y edición de Estrategias Oblicuas, Brian Eno Read More »