Traducciones
Traduzco e interpreto entre el alemán, el castellano y el inglés. Estos son algunos de los últimos trabajos que hice para clientes y proyectos personales.
- Traducciones para UNSAM EditaHoy me llegaron estas copias de cortesía de dos libros que traduje para UNSAM Edita. ¿Capitalismo de la vigilancia o democracia? es un ensayo de Shoshana Zuboff, escrito originalmente en inglés, sobre la implementación de la vigilancia digital en el capitalismo postindustrial. Máquinas, fábricas, industrias, de Gerald Raunig es una colección de artículos publicados por… Leer más: Traducciones para UNSAM Edita
- Origen y evolución de la escalada – VV.AA.Recién terminé de maquetar el texto que traduje y aparece en esta publicación y, si les interesa el tema, están más que invitados seguir leyendo a continuación. Pronto habrá también una versión impresa.Voy a repetir un poco lo que digo en el prefacio: no hay, o es muy difícil encontrar, bibliografía sobre los orígenes y… Leer más: Origen y evolución de la escalada – VV.AA.
- La nueva escuela de Leipzig: condena y bendición de un fenómeno pictórico¿Vieron lo difícil que es explicar por qué nos gustan las cosas que nos gustan? A mí me gusta pintar y ver pintura, y también leer lo que se escribió sobre la pintura, sean pintores, críticos o quien sea. Creo que es un lenguaje universal, que esencialmente cambió bastante poco desde la prehistoria. Pero también… Leer más: La nueva escuela de Leipzig: condena y bendición de un fenómeno pictórico
- Máquinas, fábricas, industrias de Gerald Raunig¿Qué puede tener un traductor para decir sobre un libro? No creo que sea relevante, pero me veo en la posición de escribir algo: traducir este libro fue sin dudas un desafío. Encargado por UNSAM Edita, la editorial de la Universidad de San Martín, presentó una complejidad múltiple: no sólo trasladar lo escrito por Raunig… Leer más: Máquinas, fábricas, industrias de Gerald Raunig
- Abundancia de Pablo BoczkowskiPablo Boczkowski es argentino, pero escribió este libro originalmente en inglés. Por encargo de UNSAM Edita, lo traduje al castellano. La contratapa del libro dice: La sobrecarga de información es algo con lo que los humanos hemos lidiado durante siglos. En diferentes épocas, los aumentos masivos del contenido disponible impulsaron la creación de sistemas para… Leer más: Abundancia de Pablo Boczkowski
- El dibujo de retratos, Harold SpeedSi hay un hilo conductor en las últimas cosas que subí acá es el retrato, el género del retrato, reflexiones en torno al retrato. Y hay un libro que ya tiene más de cien años, que en el mundo angloparlante consideran un clásico de la educación artística: La práctica y ciencia del dibujo de Harold… Leer más: El dibujo de retratos, Harold Speed
- Fragmentos de un retrato, Francis BaconFrancis Bacon no escribía sobre su obra. Seductor como era, además de un gran conversador, consiguió que distintos escritores hicieran el trabajo por él. Michael Peppiatt, Franck Maubert, Gilles Deleuze, John Roussell y David Sylvester, probablemente entre muchos otros, escribieron sendos volúmenes de biografías, memorias, ensayos y entrevistas que dan testimonio de que el genio… Leer más: Fragmentos de un retrato, Francis Bacon
- Estrategias Oblicuas, Brian EnoHay un género literario que me fascina: las reglas. Engloban al manifiesto, al manual, al decálogo. Hace tiempo caí en la cuenta de que Oblique strategies, de Brian Eno, que además de una lista de reglas es un mazo de cartas, no estaba traducido al castellano. Así que lo traduje, lo maqueté, armé una cajita… Leer más: Estrategias Oblicuas, Brian Eno
- Dan Graham en PROAEn el marco de su muestra en PROA, Minimalismo, conceptualismo / 60-70, Dan Graham dio una charla y entrevistas que tuve la oportunidad de interpretar.
- El Colapso de la Modernización de Robert KurzEste fue el primer libro que traduje del alemán, en 2014 para Editorial Marat. Publicado originalmente en Alemania en 1991, es un análisis original de la caída de los países socialistas, que interpreta el fin de trayecto al que habían llegado esas economías en el marco de la crisis del propio capitalismo. Robert Kurz (1943… Leer más: El Colapso de la Modernización de Robert Kurz