pintura Tag Archive
Taller de lectura | El concepto de diagrama
Hace algún tiempo venimos hablando con Diego Cirulli de armar un grupo en el taller para leer Pintura: el concepto de diagrama, las clases que dio Deleuze y editó Cactus. ¿Por qué? Porque sentimos que es el libro que mejor habla del hecho pictórico, porque no intenta subordinarlo a la reflexión filosófica, sino que se […]
Subtitulado | Fragmentos de un retrato, Francis Bacon entrevistado por David Sylvester
Francis Bacon no escribía sobre su obra. Seductor como era, además de un gran conversador, consiguió que distintos escritores hicieran el trabajo por él. Michael Peppiatt, Franck Maubert, Gilles Deleuze, John Roussell y David Sylvester, probablemente entre muchos otros, escribieron sendos volúmenes de biografías, memorias, ensayos y entrevistas que dan testimonio de que el genio […]
Traducción | “Mi Vincent” de R.B. Kitaj
El siguiente texto es la traducción de una adaptación de una conferencia sobre Vincent van Gogh que R.B. Kitaj dictó en el Museo de Arte del Condado de Los Angeles (LACMA) el primero de marzo de 1999. El original en inglés apareció en LA Weekly. Mi lugar favorito en el mundo es la cafetería […]
Pintura | Ejercicios en cuarentena
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Presentación de Axioma y 2012-2016 de Diego Cirulli
Ayer acompañé a Diego Cirulli en la presentación de 2012-2016, un catálogo de su obra, en la Feria del libro de Berazategui LibrArte 2018. La invitación estuvo motivada también por el mural Axioma que pintó en el mismo partido hace unas semanas. Armamos este texto que leí y comparto acá también para darle otra vida. La pintura de […]
Reseña de “Vida de pintor” de Carlos Alonso
Reseñar la muestra de un artista consagrado, sita en una sala de exhibición que poco requiere del esfuerzo de un escritor amateur, un mes tras su inauguración, puede ser, casi seguramente sea, un desperdicio absoluto. Pero es ese patetismo de lo superfluo, de lo innecesario, de lo accidental, creo, lo que me motiva a escribir […]
Consumos problemáticos
Empecé una nueva serie de pinturas, para volver de a poco al óleo. Esta podría quedar acá, pero voy a seguir con copias de naturalezas muertas famosas, la canasta de frutas de Caravaggio ya está en marcha; Cézanne y Uglow están en la lista de los que van a seguir.
ESPACIO ATEMPORAL – Texto para una exposición
Redacté este texto para la muestra de dos grandes amigos: “Espacio Atemporal es una muestra de dibujos y pinturas. Estas, que son quizás las herramientas más inmediatas para darle forma a la imaginación, las mismas que usamos en la infancia que es a la vez el comienzo de nuestra historia, las vemos cargadas de un […]
Fragmento de una conversación con Cézanne durante el retrato de Henri Gasquet
¿Por cuáles sentidos entonces, con cuáles sentidos percibe usted el sol? Nuestros cuadros pertenecen a la noche que merodea, a la noche que anda a tientas. Los museos son cavernas de Platón. Sobre la puerta haría grabar: “Prohibido entrar a los pintores. Hay sol afuera.” Un pintor comienza a pintar, lo que se llama pintar, […]
Francis Bacon. Three Studies for Figures at the Base of a Crucifixion.
Francis Bacon. Three Studies for Figures at the Base of a Crucifixion. c.1944 Fuente: Tate Gallery
Marin, Louis. Destruir la pintura. Página 214-215.
“Como la Cabeza de Medusa de Caravaggio, el pintor de Port-Royal (Philippe de Champaigne) construye su cuadro, su representación -pero porque en sí misma es un sacramento, un signo sacramental- sobre el límite del sistema representativo, y al mismo tiempo el sistema vacila: es doblemente inestable en cuanto a la escritura y en cuanto al ícono, vacilación […]
Sideral Moondung
Sideral Moondung
Lienzos en la feria.
Lienzos en la feria. #referencia, #san telmo, #pintura (en San Telmo (Barrio), Buenos Aires, Capital)
El misterio de lo viviente, la maravilla en una escama, los posibles en la pintura de Lula Mari
“Hubo comunidades que hicieron posible la demiurgia, el arte, el oficio y la mancia por la cual era posible intervenir y expandir al mundo. Aumentar su resonancia, amplificar. El demiurgo fue herrero, carpintero, adivina, curandero, bardo… El logro técnico y el éxito mágico eran equivalentes. Las comunidades donde el demiurgo fue posible, fueron comunidades donde […]
Andrew Salgado sobre lo feo
Andrew Salgado con una reflexión sobre lo feo en la pintura: “Todo necesita ser feo. Cada superficie, cada textura, cada color. Tiene que hacerte parar y querer aprender por qué; empujarte hacia afuera mientras te tira de vuelta hacia adentro.” Vía Andrew Salgado
“Mein Traum” de Sergei Pankejeff, el hombre de los lobos
Sergei Pankejeff (conocido como el paciente de Sigmund Freud, El hombre de los lobos). Mein Traum, 1964; óleo sobre lienzo. The Freud Museum, Londres Cuando tenía cuatro años, el “hombre de los lobos” había soñado que la ventana de su habitación se abría para mostrar seis o siete lobos blancos sentados, inmóviles, en un árbol, […]
Un recorrido posible por el Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina.
La Venus Criolla. Centurión, Emilio. 1934. (MNBA) Desde mi estudio. Lacámera, Fortunato. 1938. (MNBA)
Pinturas viejas
Una selección de pinturas hasta 2015.
Un viaje por el cosmos de Alejandro Sordi
Por Ignacio Rial-Schies La primera obra de Alejandro Sordi que vi fue una pintada en la terraza de un centro cultural de Belgrano. Una figura humana con cabeza de conejo y unas manos enormes estaba parada en el medio del desierto, rodeada de cactus y un cielo celeste profundo. En la pared de al lado, […]